Descripción del curso
Bienvenidos al Diplomado semipresencial “El acompañamiento una familia integral”, desarrollado como iniciativa del Colegio Berchmans para los padres de familia que recién se vinculan al Colegio o desean conocer a fondo la propuesta educativa de la institución.
El mundo contemporáneo plantea desafíos para la formación de personas capaces de actuar de manera ética, responsable y solidaria ante los problemas que emergen cotidianamente. No es raro que los padres, las madres de familia, los maestros y demás cuidadores se pregunten “¿Cómo formar niños, niñas y jóvenes integrales?” Aparecen en el horizonte multitud de caminos posibles, siendo fácil perderse o quedarse paralizado sin conocer qué alternativas escoger. Justamente, este Diplomado constituye una vía para que los padres y madres de familia del Colegio encuentren caminos atractivos y funcionales para responder a tal inquietud. Aprovecharemos las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para que, al finalizar el Diplomado, ustedes sean capaces de Proponer estrategias de acompañamiento para sus hijos, a partir del reconocimiento crítico y reflexivo de las diferentes dimensiones del ser humano (ética, socio-política, comunicativa, afectiva, espiritual, corporal, cognitivo y estética).
En el primer módulo analizaremos cómo el contexto influye en la familia. En el segundo módulo, conoceremos diversas dimensiones del ser humano que constituyen una guía para el acompañamiento familiar. En el tercer módulo, aplicaremos todo lo aprendido con el fin de crear estrategias o principios que orienten la forma de acompañar a sus hijos e hijas.
Los invitamos a vivir una experiencia que les ayudará a reflexionar y a transformar las formas de acompañamiento a sus hijos.
Objetivos
General:
Al finalizar este curso las familias estarán en capacidad de Proponer estrategias de acompañamiento para sus hijos, a partir del reconocimiento crítico y reflexivo de las diferentes dimensiones del ser humano.
Específicos:
Al finalizar este curso usted podrá:
Metodología
Nos interesa que este Diplomado suscite inquietudes y transformaciones en los padres y madres de familia que lo cursan. Esto lo conseguiremos de la mano de los tutores en línea y de los materiales desarrollados por ellos. Utilizaremos las potencialidades de las TIC para vivir diversas experiencias formativas. Veremos videos, analizaremos casos, participaremos en debates, realizaremos composiciones (poemas o canciones, cuentos, mapas mentales, videograbaciones, etc.), reflexionaremos a partir de imágenes, grabaciones de audio o ejercicios de observación, publicaremos en el blog del curso y tendremos un diario personal, entre otras actividades. Alcanzar los objetivos del Diplomado semipresencial implicará responsabilidad, compromiso, trabajo autónomo y, al mismo tiempo, trabajo colaborativo.
Contenidos
Módulo de ambientación
Del 25 de Octubre al 25 de Noviembre
Módulo I
El acompañamiento familiar: un desafío para el mundo de hoy
De Noviembre 26 de 2016 a Enero 20 de 2017
Unidades
- 1. La familia en el mundo postmoderno (Noviembre 26 a Diciembre 09)
- 2. La necesidad del reconocimiento como sentido vital (Diciembre 10 a Diciembre 16)
- 3. Hacia una caracterización del acompañamiento familiar (Enero 09 a Enero 20)
Módulo II
El ser humano y sus dimensiones: impactos en la formación de una familia integral
Enero 21 a Mayo 19
Unidades
- 1. La dimensión ética y sociopolítica en la formación de ciudadanos autónomos (Enero 21 a Febrero 17)
- 2. La constitución de la subjetividad humana a través de la dimensión cognitiva y comunicativa (Febrero 18 a Marzo 17)
- 3. La educación del corazón: una travesía del espíritu humano (Marzo 18 a Abril 21)
- 4. El significado del cuerpo en la estética de la existencia (Abril 22 a Mayo 19)
Módulo III
Estrategias para la resolución de dilemas en una familia integral
De Mayo 20 a Junio 12
Unidad
Las dimensiones del ser humano en contextos familiares: creando estrategias de acompañamiento
Preguntas frecuentes
¿De qúe manera se aprueba este curso?
Para aprobar este curso es necesario realizar las entregas programadas.
¿Cuánto tiempo debería dedicar al curso?
Este Diplomado podría tomarle máximo 3 horas semanales de dedicación.
¿Qué conocimientos previos necesito?
Ninguno. Lo principal es tener motivación, disciplina y muchos deseos de aprender utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El equipo de la Universidad Javeriana Cali ofrecerá el soporte técnico que los padres y madres de familia requieran para completar satisfactoriamente el curso.
Bibliografía y Referencias
Material Fundamental:
Ramírez-García, G.A. (2013). Hacia una familia integral: cómo acompañar la formación de los hijos según la propuesta educativa de la Compañía de Jesús. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.